En los comercios y la logística industrial es muy importante garantizar que tus productos lleguen en perfecto estado; es un punto crucial para mantener la satisfacción del cliente y minimizar costos por daños o devoluciones.
Los empaques de protección son la primera línea de defensa contra vibraciones, golpes o movimientos bruscos cuando se están transportando. Entre los materiales más comunes podemos destacar el polifoam, la poliburbuja, el fleje y más complementos creados para otorgar un embalaje seguro y eficiente.
En Tresa Supply queremos profundizar en cada uno de ellos, para entender su funcionalidad y ventajas.
El polifoam (o espuma de polietileno expandido) se trata de uno de los materiales de empaque más versátiles, gracias a su estructura celular que ofrece:
Ideal para proteger piezas sensibles como tarjetas de circuito impreso, ópticas y componentes automotrices. El polifoam es muy útil porque se puede cortar, moldear y personalizar en insertos o cojines que se puedan adaptar a la forma de cualquier tipo de producto.
La poliburbuja (o bubble wrap) se trata de uno de los materiales de embalaje más conocidos. Sus burbujas de aire funcionan como pequeños amortiguadores, los cuales ofrecen:
Es muy usado, por ejemplo, en envíos de artículos que son frágiles, como cerámicas, vidrios o electrónicos. Por otro lado, su bajo costo y que es tan sencillo de utilizar, permite disminuir tiempos de empaquetado y mejorar la productividad dentro de los almacenes.
El fleje industrial es fundamental para lograr asegurar cargas en los contenedores, pallets y embalajes de gran volumen.
Las tiras de polipropileno o poliéster otorgan:
De la mano con herramientas de tensión y sellado, el fleje puede garantizar que la mercancía se mantendrá estable, evitando así desplazamientos y daños internos.
Para un empaque industrial completo, se usan distintos tipos de elementos:
Si se combinan de manera estratégica, es posible optimizar la protección y minimizar el uso innecesario de materiales.
Al elegir el material de protección correcto, no olvides considerar los siguientes puntos:
Con un análisis detallado lograrás diseñar un sistema de embalaje que proteja de forma eficaz, sin necesidad de sobregastar la operación.
La sostenibilidad y tecnología son un pilar importante para el futuro del packaging industrial, por ejemplo:
Si adoptas estas tendencias lograrás fortalecer la seguridad de los paquetes, además de que mejorarás la reputación e imagen de tu marca.
Invertir en empaques de protección adecuados (como polifoam, poliburbuja, fleje y complementos) es crucial para reducir riesgos y los costos de devolución, además de mantener la continuidad operativa.
Un embalaje seguro te garantiza que los productos llegarán intactos a su destino, mientras refuerza la confianza de tus clientes y mejora la eficiencia logística.
En Tresa Supply somos tu aliado estratégico en insumos MRO y soluciones de empaque, ofrecemos una gran variedad de materiales de la mejor calidad y asesoría especializada, asegurándote la mejor protección para tus paquetes.